Seminario de cultura alemana

Nueva actividad para estudiantes de entre 15 y 17 aƱos los lunes de 17:30 a 18:30.

  • 3 de febrero: Presentación de la actividad (Santiago Leyra, acadĆ©mico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de EspaƱa).
  • 17 de febrero: Grandes Inventos alemanes (Gabriel SB Repgen, 2 bachillerato colegio alemĆ”n de Madrid)
  • 2 de marzo: Comida degustación de la mejor gastronomĆ­a alemana (Juan G Baaken).
  • 16 de marzo: Literatura alemana de entreguerras. Llevar leĆ­do “El busto del emperador” de Joseph Roth (Francisco Crosas, catedrĆ”tico de FilologĆ­a hispĆ”nica)
  • 30 de marzo: Influencia histórica de la FilosofĆ­a alemana (Javier SĆ”nchez Collado, profesor de FilosofĆ­a y autor teatral)
  • 20 de abril: El muro de BerlĆ­n (Ɓlvaro Zabala Hartwig, director del colegio Andel)
  • 4 de mayo: La reforma protestante y su tiempo (Alfred Sonnenfeld, doctor en TeologĆ­a)
  • 18 de mayo: Grandes mĆŗsicos alemanes (Xabier Basozabal, profesor titular de Derecho Civil, mĆŗsico)
  • 25 de mayo: Escritores y poetas del romanticismo alemĆ”n (JosĆ© Manuel Losada, catedrĆ”tico de FilologĆ­a francesa).
  • 1 de junio: El futuro laboral en Alemania y clausura (Rudolf Repgen, directivo IESE)

Al finalizar el curso los participantes harƔn un viaje de un fin de semana a Munich.

Precio de inscripción: 150 €.Ā Plazas limitadas. MĆ”s información:Ā Juan G. Baaken (+34 646 80 88 95; juanbaaken@gmail.com)