Entrevista al Decano del Colegio Mayor Moncloa

Javier Medina Galera

Decano del Colegio Mayor Moncloa curso 2019-2020
Estudios 4º de Ingeniería Naval en la Universidad Politécnica de Madrid
Lugar de origen Granada

¿Cómo conociste el CM Moncloa?

Mis hermanos estudiaron en Pamplona y residieron en el Colegio Mayor Belagua. Siempre que volvían a casa por vacaciones, hablaban de las grandes amistades que habían forjado y contaban miles de anécdotas divertidas que habían vivido con ellos. He de reconocer que me generaba cierta envidia, una envidia sana que en cuanto decidí que estudiaría Ingeniería Naval en Madrid, supe dónde quería vivir.

 

¿Qué es lo que te llevo a elegir el CM Moncloa como “tu casa” para tu etapa universitaria?

Lo tuve bastante claro desde el principio. Al igual que mis hermanos, quería disfrutar de la vida universitaria en toda su plenitud y, los Colegios Mayores, son también universidad. Pero colegios mayores en Madrid hay muchos, el motivo principal por el que elegí Moncloa frente a otros fue el ambiente que se respiraba y las buenas referencias que había recibido.

En cuanto aspectos materiales, casi todos los colegios son similares, lo que marca la diferencia no tiene que ver con eso. La mayoría de los que vivimos actualmente en el Colegio coincidimos, en que lo que más nos llamó la atención la primera vez que entramos en Moncloa, fue el ambientazo que había en el Colegio Mayor. A fin de cuentas, los colegiales son lo más importante.

Otro aspecto fundamental es la formación humana y espiritual que Moncloa ofrece, lo cual está íntimamente ligado a la vida colegial.

 

¿Qué es lo que más te gusta del CM Moncloa?

Sin duda la propia vida colegial. Es difícil de explicar, pero seguro que todos los que han pasado por un Colegio Mayor sabrán, por experiencia, a lo que me refiero. En Moncloa convivimos casi 90 universitarios de distintas carreras, jóvenes, inquietos… Se vive y se disfruta como en ningún sitio.

Desde el minuto uno se supera esa incertidumbre que supone comenzar una nueva etapa lejos de tu ciudad, familia y amistades de siempre. Conoces a gente increíble y tardas poco en afirmar que estás viviendo la mejor etapa de tu vida.

Descubres que los colegiales mayores son los que llevan la batuta de la vida colegial, que son los directores de orquesta y que con su entrega al resto de colegiales hacen que uno se sienta como en casa. Y como el buen vino, los años no hacen más que mejorar la experiencia.

En definitiva, aprendes lo que verdaderamente significa ser universitario, lo vives y lo disfrutas. En Moncloa no se “reside”, se “vive”.

 

¿Y lo que menos?

Cuando estás en mitad de un partidazo de pádel y se te apagan los focos porque ya son las 23:00. No hay peor sensación.

 

¿Qué diferencia al CM Moncloa de otro Colegio Mayor?

Como decía, materialmente todos los Colegios Mayores son muy parecidos y en ellos también vive gente extraordinaria. El valor añadido de Moncloa es la formación humana y espiritual que hay. La etapa universitaria, además de ser años de gran disfrute, es una etapa nuclear que determina los años venideros.

Son momentos donde surgen preguntas trascendentales, donde se deben tomar decisiones de calado y, en definitiva, son años donde uno debe prepararse para lo que está por venir. Buscar la excelencia académica es algo que cualquier universitario, y más aún los colegiales de Moncloa, debe hacer, pero también se debe buscar la excelencia personal. Es muy importante estar formados para que, en un futuro, además de ser buenos profesionales, seamos excelentes padres, amigos, compañeros de trabajo… Se trata de lograr ser personas íntegras al servicio de los demás.

 

¿Cuáles son las actividades que más te han aportado?

Diría que una de las actividades que más me ha ayudado ha sido el Proyecto Rocket. Surgió gracias al trabajo de antiguos colegiales, del actual subdirector, Álex Álvarez y del padre Wooby, como un programa de apoyo escolar y de formación a alumnos de primaria y secundaria en la parroquia de San Pedro Regalado y San José de Calasanz, en el barrio de Vallecas. Por los buenos resultados, este curso el Proyecto Rocket se ha ampliado al barrio de Villaverde y hay un gran número de colegiales involucrados.

Todos los sábados por la mañana, se ayuda a los chicos que allí acuden en sus tareas escolares. Luego hay un pequeño desayuno y una charla sobre virtudes humanas. Se acaba organizando distintos juegos y actividades deportivas. Tanto ellos como nosotros estamos encantados.

Aunque es imposible quedarse con una sola cosa. Todas las actividades culturales que se organizan sobre arte y música además de las convivencias que se realizan son realmente enriquecedoras.

Recuerdo con especial cariño las convivencias de becarios (colegiales mayores) que todos los años se organizan a comienzo de curso. Hemos estado en ciudades como Milán, Viena, Budapest, Bratislava… Sin duda, todo un lujo. En ellas, además de pasarlo en grande, discutimos y planificamos el curso para procurar lo mejor en lo referente a la vida colegial.

 

¿Cuánto tiempo te queda en Moncloa? ¿Qué es lo que más vas a echar de menos?

Esto es como preguntarle a un futbolista cuándo se va a retirar. No quiero ni pensarlo, son muchos años ya y por desgracia el final está más cerca de lo que me gustaría. Lo que más echaré de menos será su gente, sin ninguna duda.