En verano… se crece

La autonomƭa de salir de casa con 10 aƱos

Este verano en Amura, en el mes de junio, han tenido campamento en El Labradero en la sierra de Gredos con chavales de 5º y 6º de primaria, unos 120 chavales han pasado 7 días estupendos en la sierra, han dormido en tiendas de campaña y han practicado todo tipo de deportes. Se organizaron actividades de teatro, grupos de lectura y por supuesto charlas de formación diaria. Ha sido un campamento donde aparte de disfrutar y aprender cosas nuevas, se han formado en virtudes, han rezado, han convivido con chavales de otros cursos y han hecho grandes amigos.

El hecho de salir de casa con 11 y 12 años por primera vez, donde tienen que compartir, ser responsables de sus cosas, aprender a servir y darse a los demÔs haciendo equipo, comer lo que no siempre les gusta y haber rendido el día con esfuerzo y diversión; hacen que terminen esta experiencia dando un paso muy importante en su crecimiento personal completo.

Voluntariado y otras cosas

También del 5 al 21 de julio, los chavales de 1º de la ESO, han estado en Asturias, casi 20 días de deporte, formación humana y cristiana y solidaridad. Todas las mañanas han ido a rehabilitar y limpiar una iglesia y su cementerio. No ha faltado el descenso en canoas del rio Sella o el barranquismo, el paseo en bicicletas por la Senda del Oso y por supuesto la visita a la Virgen de Covadonga. Mayores y pequeños han disfrutado muchísimo de Asturias y sobre todo hecho amigos.

Ha sido el primer contacto haciendo voluntariado. El saber que tu labor tiene repercusión social y cumplir con tu tarea concreta personal, ha servido para valorar cualquier trabajo por pequeño que sea y el trabajo de los demÔs en equipo.

Creciendo por dentro

Con casi 50 chavales de 2Āŗ a 4Āŗ de la ESO y de 1Āŗ de Bachillerato, han ido al Colegio Erain en IrĆŗn. Ha habido actividades de solidaridad, visitas a una residencia de ancianos que esperaban ese momento todos los dĆ­as, para cantar, bailar o leerles los periódicos. TambiĆ©n ha habido tiempo para actividades de formación humana y cultural; tertulias con invitados como Don Jaime Nubiola o Don Esteban, un sacerdote que estĆ” en china desde hace 8 aƱos. Han visitado el Museo de las VĆ­ctimas del Terrorismo y el Museo Chillida. Excursiones a San SebastiĆ”n y a Francia. Rocódromo, un lago, un scaperoom… Este aƱo la gran novedad ha sido la Kings League de futbol que ha estado muy reƱida. No han faltado los momentos diarios de lectura y de formación cristina.

Esta convivencia es un empujón enorme personal al caer en la cuenta de la necesidad de compañía que tienen las personas mayores y en tareas aparentemente simples.

Las tertulias, han servido para ampliar cabeza y corazón, abriendo las miras de los chicos a horizontes lejanos y a conocer de primera mano historias y hechos de actualidad.

Todos los chavales de Amura han vuelto felices y con ganas de comenzar el curso con nuevos valores y deseos de mejorar.